¿Qué es un Devanador Semiautomático?
¿Cuántas veces has querido tener el control preciso del hilo de soldadura sin perder velocidad ni estabilidad en el arco?. Ese equilibrio entre automatización y control manual define el funcionamiento de un devanador semiautomático. Muchos soldadores lo utilizan a diario, pero pocos conocen a fondo cómo trabaja o por qué es clave en los sistemas MIG/MAG modernos. Entenderlo es fundamental si quieres mejorar la productividad y la calidad de tus soldaduras.
Read moreSprinter 160S: versatilidad y potencia en soldadura compacta
Cuando necesitas una máquina de soldadura que no te limite al taller, el Sprinter 160S de Lincoln Electric se impone como una opción muy atractiva. No es solo un equipo MMA (electrodo revestido): incorpora modo DC LIFT TIG, doble voltaje de entrada (120 V / 230 V) y funcionalidades diseñadas para trabajo profesional en campo. En este artículo exploramos sus características, ventajas frente a otros modelos, aplicaciones ideales y consejos para sacarle el máximo partido.
Read more¿Qué es el burnback en soldadura MIG y cómo evitarlo con un simple ajuste de repuesto?
Estás soldando, todo va bien... y de repente, el hilo se quema dentro de la boquilla. El sonido cambia, el arco se apaga, y toca parar para limpiar. Eso es el burnback. Un problema molesto, común y que puede evitarse con un repuesto barato y un buen ajuste.
Read moreFactores ocultos que afectan al arco y cómo elegir correctamente el cable de masa y su sección
Un cordón irregular. Chispas imprevistas. Variaciones en el inicio del arco. Muchos soldadores culpan al hilo, al gas o a la máquina. Pero pocas veces revisan un elemento clave: el cable de masa. Su estado, longitud y sección influyen directamente en la estabilidad del arco, la calidad de la soldadura y la vida útil del equipo.
Read more¿Qué significa que una equipo de soldar tenga doble voltaje de entrada?
¿Has visto en la ficha técnica de una máquina de soldar que dice doble voltaje de entrada y no sabes exactamente qué significa? Esta característica puede parecer técnica, pero es una de las más importantes si piensas usar tu equipo en distintos lugares o condiciones eléctricas. En este artículo, desde soldaelectric.com, te explicamos de forma sencilla qué es, cómo funciona y por qué te interesa.
Read more¿Por qué hay que buscar la mínima salpicadura y una alta resistencia a la porosidad en los electrodos para soldar?
Si alguna vez has soldado, sabes lo frustrante que puede ser enfrentarte a un cordón lleno de poros o una zona de trabajo manchada por salpicaduras. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Y por qué es tan importante elegir bien el electrodo?
Read more¿Qué es el proceso FCAW y por qué es clave en soldadura industrial?
Imagina un tipo de soldadura que combina la potencia de la soldadura por arco con la simplicidad de no depender de gases externos. Suena interesante, ¿verdad? Muchos soldadores ya la están usando sin saber exactamente cómo funciona. Hoy descubrirás qué es el proceso FCAW, por qué es tan utilizado en la industria y qué lo diferencia del resto. Si te interesa la soldadura, quédate: lo que viene puede cambiar tu manera de trabajar.
Read more